> Novedades del IAPG
Nuevos aportes al programa de becas de la Provincia del Neuquén
Un año después de que el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) firmara, junto a la máxima autoridad del Gobierno de la Provincia de Neuquén, un acuerdo de cooperación para promover el patrocinio empresarial de las empresas hidrocarburìferas al Plan de Becas Provinciales “Redistribuir Oportunidades - Gregorio Álvarez”, más compañías sumaron fondos a la iniciativa.
En efecto, la empresa Pluspetrol confirmó que un aporte que lo convierte en “aliado platino”. En tanto, el IAPG se convierte en “aliado bronce” en relación a un patrocinio instrumentado por Shell Argentina
La acción se rubricó en un encuentro realizado por el gobernador Rolando Figueroa junto al gerente general de Pluspetrol, Julián Escuder; y Ernesto López Anadón, presidente del IAPG.
Según el Gobernador Figueroa, estos aportes, al igual que los que realizan otras empresas, permiten dar continuidad a una política educativa diseñada por su gobierno quien comprometió en 2024 al crearse este compromiso, “a inclusión de todos los neuquinos en edad escolar, independientemente de la región, ciudad, pueblo o paraje en el que residen”. Según datos de la gobernación neuquina en 2024 el programa alcanzó a un total de 19.232 becarios de todos los niveles educativos en toda la provincia.
Un año de actividades
La iniciativa provincial busca promover oportunidades de permanencia, egreso y reinserción educativa en todos los niveles y en la formación técnica, profesional y capacitación laboral para “neuquinos de entre 4 y 35 años”.
Esto se concretó en marzo de 2024 cuando el gobernador neuquino y el IAPG suscribieron un acuerdo que apuntó a la promoción de acciones conjuntas “de colaboración y complementación para la realización de actividades destinadas al desarrollo técnico, la excelencia profesional y la divulgación de actividades relacionadas con las áreas vinculadas a la industria de los hidrocarburos”.
Por su parte, el IAPG se comprometió a divulgar entre sus empresas asociadas las características y oportunidades de colaboración que el Plan de Becas ofrece para el desarrollo humano, a través del apoyo a la educación de quienes reciban los Planes; como reaseguro de la sostenibilidad del desarrollo futuro de las actividades de la industria al potenciar los recursos humanos que serán necesarios en el futuro.
Inicialmente el gobierno provincial había sumado a cuatro empresas patrocinadoras: Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Pan American Energy (PAE), Tecpetrol y Vista Energy.
Desde el Instituto se indicó que el lanzamiento y objetivo de este plan de subvenciones es compatible con los fines de la institución, puesto que “entre los objetivos fundamentales del IAPG se apunta a propender a la formación de personal idóneo para la industria de los hidrocarburos, para colaborar con las instituciones científicas y docentes del país y del extranjero”; así como para “fomentar la cooperación técnica e institucional con organismos públicos y privados, nacionales y extranjeros que tengan objetivos comunes, con los del Instituto”.
El programa se financia con el aporte mixto del Estado provincial y de empresas que operen en Vaca Muerta.
> SUMARIO DE NOTAS
Insight estudios geologicos, una propuesta para el tratamiento integral de estudios de muestras de roca para el analisis de plays no convencionales
IA en acción: redefiniendo el Data Management en la industria
Desarrollo e implementación de un método para detección automática de manaderos naturales de petróleo (oil slicks) en exploración off-shore
Inspecciones Remotas de Locaciones con Drones
Digital well-testing
> Ver todas las notas