INTRODUCCIÓN

EOR: en busca de la eficiencia y la rentabilidad

Por la Subcomisión de EOR del IAPG

Una revisión de las recientes más prestigiosas conferencias acerca de la recuperación mejorada de petróleo realizadas en el país.

 

En el marco del 8° Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas, celebrado del 7 al 9 de noviembre últimos en el Sheraton Hotel de Buenos Aires, se llevaron a cabo las 7° Jornadas de Recuperación Mejorada de Petróleo (EOR) organizadas por el comité de la Subcomisión de EOR del IAPG, bajo el lema “El camino hacia la producción eficiente”.

 

La convocatoria para la presentación de trabajos superó ampliamente las expectativas del comité, con más de 40 trabajos recibidos, provenientes de al menos 18 instituciones y empresas. Esto no sólo refleja el crecimiento de la EOR en Argentina en los últimos años, sino también el interés en participar en estos eventos, que tanto enriquecen a nuestra comunidad.

 

En esta edición, con una asistencia en la sala casi completa, pudimos nutrirnos con los trabajos de diversos profesionales a través de 20 presentaciones y ocho posters seleccionados. Además, tuvimos el honor de contar con cinco conferencias virtuales de profesores y expertos internacionales que compartieron su conocimiento con el auditorio. Estas conferencias se dividieron en dos grandes bloques: “Nuevos desarrollos y tendencias de EOR” con Nicolas Gaillard (Poweltec) y Farid Bernard Cortes Correa (Universidad Nacional de Colombia); y “En camino hacia la masificación de proyectos EOR” con Dawood Mahruqi (PDO), Eric Delamaide (IFP-Canada) y Guillaume Dupuis (SNF).

 

Además, contamos con una mesa plenaria con la participación de directivos de las principales operadoras (Jorge López Kessler, YPF; Jorge Buciak, CAPSA/Capex; Mauricio Russo, Oilstone Energía; Christian Rojas, CGC) quienes nos ofrecieron su visión para acelerar el desarrollo de los proyectos en campos maduros enfatizando la recuperación mejorada EOR.

 

La calidad y cantidad de trabajos recibidos, la participación durante y después de cada presentación, nos enorgullecen como comité. Esto nos impulsa a seguir adelante con la organización de futuras jornadas, siempre buscando fomentar el debate, el intercambio de ideas y la interacción entre profesionales.

 

No podemos ignorar el principal desafío que enfrentará la recuperación mejorada en la Argentina en los próximos años, donde el crecimiento exponencial del sector no convencional traccionará las principales inversiones. Encontrar las mejores prácticas y desarrollar nuevas tecnologías que nos permitan continuar avanzando en la eficiencia y rentabilidad en la producción de hidrocarburos del país, será nuestro compromiso.

Instituto Argentino del Petróleo y del Gas

Maipú 639 (C1006ACG) - Tel: (54 11) 5277 IAPG (4274)

Buenos Aires - Argentina

> SECCIONES

> NUESTRAS REDES

Copyright © 2023, Instituto Argentino del Petróleo y del Gas,todos los derechos reservados