> Novedades desde Houston

Máximo interés: Vaca Muerta desembarcó en Houston para mostrar avances y atraer inversiones

La cuarta edición del evento de de Shale en Argentina realizado en la ciudad texana por el IAPG Houston fue un éxito rotundo. Expertos de primer nivel compartieron sus perspectivas sobre el progreso de Vaca Muerta, ofreciendo un análisis profundo del presente y las oportunidades futuras que esta formación promete para la industria energética argentina y global.

 

Bajo el lema “Vaca Muerta: más allá del contexto energético actual” se desarrollò en septiembre último la jornada bienal de Shale en Argentina, con el objetivo de mostrar en la llamada “capital mundial de la energía” los alcances del sector hidrocarburífero no convencional en la Argentina, del cual es la segunda potencia mundial en shale gas y cuarta en shale oil.

 

 

El evento fue organizado entre el IAPG y la sede de Houston del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas y tuvo como contexto el nuevo marco regulatorio que impulsa la inversión, en función del cual la Argentina se proyecta para convertirse en un exportador neto de energía.

 

Como quedó de manifiesto en la exitosa jornada, de la cual participaron más de 4300 profesionales del sector, los recientes desarrollos en upstream y los proyectos de infraestructura prometen no solo asegurar un suministro sólido para la región, sino también consolidar a Vaca Muerta como un referente en el mercado energético mundial.

 

 

Entre los momentos clave del evento destacaron:

  • El Gobernador de la Provincia de Neuquèn, Rolando Figueroa; y el saliente Secretario de Energìa, Eduardo Rodríguez Chirillo, quienes enfatizaron el valor de un ambiente regulatorio favorable para el desarrollo sostenido del sector.
  • Horacio Daniel Marín, el CEO de YPF detalló los planes de crecimiento de la compañía, subrayando su enfoque en mejorar la eficiencia a lo largo de toda la cadena de valor, y cautivó al público con el innovador concepto de "Toyota Well."
  • Fausto Caretta, Upstream Managing Director de Pan American Energy, Julián Escuder, General Manager de Pluspetrol Argentina, y Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, abordaron logros recientes y futuras estrategias de expansión en Pan American Energy, Pluspetrol y Tecpetrol respectivamente.
  • Alexandre Ramos-Peon, de Rystad Energy, quien analizó la competitividad de Vaca Muerta frente a otros grandes jugadores en la industria global del shale.
  • Maximiliano Medina, Asset Manager de Equinor,  y Jim Navratil, New Ventures Team Lead en Chevron, ofrecieron una perspectiva global al compartir la visión de Equinor y Chevron sobre Vaca Muerta, mientras que Martín Cevallos, Chief Exploration Officer de CGC, destacó el prometedor potencial de CGC en la zona de Palermo Aike.
  • Jorge Vidal, Managing Director ABC (Argentina, Bolivia & Chile) de SLB, Casey Maxwell, VP North America Land de Halliburton, y Travis Purvis, Senior Vice President - Global Drilling de Nabors, explicaron cómo SLB, Halliburton y Nabors Industries han ampliado sus ofertas tecnológicas y aumentado el contenido local para apoyar el crecimiento y desarrollo de Vaca Muerta.
  • Juan Martín Bulgheroni, VP Upstream Planning and Strategy en Pan American Energy, y Horacio Daniel Marín, Presidente y CEO de YPF, presentaron el avance de proyectos destinados a posicionar a Argentina como exportador de gas natural licuado (GNL), un esfuerzo audaz que podría transformar el mercado energético argentino.
  • Jimena Latorre, Ministra de Energía de la Provincia de Mendoza, abordó el compromiso de la Provincia de Mendoza en apoyar el desarrollo de Vaca Muerta en su territorio.
  • El evento concluyó con las palabras del Presidente del IAPG, Ernesto López Anadón, quien resumió los puntos clave.

 

De la calidad de los speakers y el manifiesto iterès de los presentes quedó en el tintero la posibilidad de extender la Jornada a más días bajo el nombre de “Vaca Muerta Days.”

 

El IAPG Houston extendió su agradecimiento a los moderadores Joe Amador (actual Presidente del IAPG Houston), Emilio Acín Daneri, Andrés Weissfeld, María Marta Miná, y Richard Spies, así como al resto de  los miembros del IAPG Houston, cuyo esfuerzo contribuyó a que este evento fuera un éxito.

 

 

Instituto Argentino del Petróleo y del Gas

Maipú 639 (C1006ACG) - Tel: (54 11) 5277 IAPG (4274)

Buenos Aires - Argentina

> SECCIONES

> NUESTRAS REDES

Copyright © 2023, Instituto Argentino del Petróleo y del Gas,todos los derechos reservados