> Novedades desde Houston
Máximo interés: Vaca Muerta desembarcó en Houston para mostrar avances y atraer inversiones
La cuarta edición del evento de de Shale en Argentina realizado en la ciudad texana por el IAPG Houston fue un éxito rotundo. Expertos de primer nivel compartieron sus perspectivas sobre el progreso de Vaca Muerta, ofreciendo un análisis profundo del presente y las oportunidades futuras que esta formación promete para la industria energética argentina y global.
Bajo el lema “Vaca Muerta: más allá del contexto energético actual” se desarrollò en septiembre último la jornada bienal de Shale en Argentina, con el objetivo de mostrar en la llamada “capital mundial de la energía” los alcances del sector hidrocarburífero no convencional en la Argentina, del cual es la segunda potencia mundial en shale gas y cuarta en shale oil.
El evento fue organizado entre el IAPG y la sede de Houston del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas y tuvo como contexto el nuevo marco regulatorio que impulsa la inversión, en función del cual la Argentina se proyecta para convertirse en un exportador neto de energía.
Como quedó de manifiesto en la exitosa jornada, de la cual participaron más de 4300 profesionales del sector, los recientes desarrollos en upstream y los proyectos de infraestructura prometen no solo asegurar un suministro sólido para la región, sino también consolidar a Vaca Muerta como un referente en el mercado energético mundial.
Entre los momentos clave del evento destacaron:
De la calidad de los speakers y el manifiesto iterès de los presentes quedó en el tintero la posibilidad de extender la Jornada a más días bajo el nombre de “Vaca Muerta Days.”
El IAPG Houston extendió su agradecimiento a los moderadores Joe Amador (actual Presidente del IAPG Houston), Emilio Acín Daneri, Andrés Weissfeld, María Marta Miná, y Richard Spies, así como al resto de los miembros del IAPG Houston, cuyo esfuerzo contribuyó a que este evento fuera un éxito.
> SUMARIO DE NOTAS
RIDA – EVOLUCIÓN DE LA FRECUENCIA DE FALLA EN EL PERÍODO 2009-2023 EN DUCTOS DE ARGENTINA
INTEGRACIÓN DE MÚLTIPLES CARRERAS ILI
CRUCES DE RÍOS: ANÁLISIS DE RIESGO HÍDRICO CUANTITATIVO
ANÁLISIS DE FALLA Y CAUSA RAÍZ. ROTURA EN DERIVACIÓN
REVISIÓN CRÍTICA DEL ESPACIAMIENTO ENTRE VÁLVULAS EN LA GESTIÓN DE INTEGRIDAD DE GASODUCTOS
SOLUCIONES MIC TAILOR MADE PARA INSTALACIONES DE SUPERFICIE EN YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES
> Ver todas las notas